Mostrando entradas con la etiqueta pimientos rellenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimientos rellenos. Mostrar todas las entradas

13 ene 2014

pimientos rellenos de langostinos en salsa de queso




ingredientes
16-18 pimientos del piquillo
18-20 langostinos grandes
30 g de cebolla
un poco de puerro
4 palitos de cangrejo
3 cucharadas de aceite
30 g de harina
250 ml de leche
100 ml de caldo
sal y pimienta
salsa de queso roquefort








elaboración
Pelamos los langostimos y con las cabezas y cáscaras hacemos un caldo.
En una sartén ponemos a calentar el aceite y salteamos los langostinos troceados, los retiramos en cuanto cambien de color. En ese mismo aceite ponemos a pochar la cebolla y el puerro con un poco de sal, todo muy bien picado, cuando esté tierno añadimos la txaka troceada, la harina y rehogamos el conjunto durante unos minutos. A continuación vamos echando poco a poco la leche y el caldo calientes, sin dejar de remover y lo cocinamos hasta que la besamel esté hecha, momento en el que añadimos los langostinos que tenemos en espera, si los echamos al principio se secarán en exceso, damos un hervor a la mezcla, dejamos enfriar un poco y rellenamos los pimientos.





Una vez rellenos, bien podemos rebozarlos y ponerlos en la salsa de queso o bien podemos colocarlos sobre una fuente de horno ligeramente engrasada, untamos cada pimiento con un poco de aceite, los sazonamos y los metemos al horno precalentado a 200 ºC durante 8-10 minutos. Los servimos acompañados de la salsa de queso caliente.





Para hacer la salsa de queso ponemos en un cazo 200 ml de nata, añadimos queso roquefort o queso azul al gusto y dejamos reducir, si nos espesa demasiado lo aligeramos con un poco de caldo o leche.


8 dic 2013

pimientos verdes rellenos de tortilla de patata,
puerro, jamón y queso


Los pimientos morrones que consumimos son generalmente de color rojo, pero cuando la climatología no acompaña los pimientos no llegan a madurar en la mata y hay que cogerlos verdes, pero de igual manera los podemos comer en crudo, asados o añadirlos a un sinfín de guisos y estofados.



ingredientes
3-4 pimientos morrones
4 patatas medianas
2 puerros

perejil fresco
125 g de jamón cocido
50 g de queso idiazabal
8 huevos
sal y aceite











elaboración

Limpiamos los puerros y los cortamos en rodajitas. Pelamos las patatas, y una vez que las hemos lavado y secado, las troceamos y freímos en una sartén con aceite caliente y una vez hechas las escurrimos bien. Dejamos un poco de ese aceite en la sartén y ponemos a rehogar los puerros. Cuando estén ligeramente dorados los retiramos y dejamos escurrir. Picamos el jamón. Batimos los huevos ligeramente en un bol e incorporamos las patatas, el puerro, el jamón, un poco perejil y el queso, mezclándolo todo.
Vamos precalentando el horno a 180-190 ºC.






Limpiamos los pimientos, les hacemos un corte en la parte superior, que nos hará de tapa, les quitamos las pepitas y las partes blancas, los embadurnamos bien la parte externa con aceite, ponemos sal, y los metemos al horno durante 10-12 minutos. Los sacamos y rellenamos con la mezcla de patata, puerro, jamón y queso, ponemos la tapa y de nuevo los metemos al horno durante 30 minutos más o hasta que veamos que los pimientos están asados y el relleno ha cuajado. Y si sobra relleno... cuajas una tortilla.









26 nov 2013

pimientos rojos rellenos de carne con salsa de cebolla



Los pimientos rojos o morrones al ser carnosos también son estupendos para rellenar, y se pueden hacer bien en crudo (enteros o partidos por la mitad) o bien una vez asados. Otra opción a los pimientos del piquillo.




ingredientes
3-4 pimientos rojos asados
200 g de carne picada
1 cebolla
3-4 cucharadas de salsa de tomate
1 cucharada de vino blanco
1 huevo tamaño "L"
150 ml de nata líquida
orégano y pimienta
harina y huevo batido para rebozar
sal y aceite

para la salsa de cebolla

125 g de cebolla
1 cucharadita de coñac o vino blanco
1 cucharadita de harina
10 cucharadas del agua de los pimientos
8 cucharadas de agua







elaboración
Lavamos los pimientos y los asamos enteros en el horno. Los dejamos reposar bien tapados para que suden, los pelamos con cuidado de no romperlos, eliminamos las semillas y los filamentos blancos de dentro y los cortamos en tiras anchas.
Para hacer el relleno, ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén y sofreimos la cebolla bien picadita hasta que esté tierna, pero sin dejar que coja color. Añadimos la carne, salpimentamos, removemos y la rehogamos. Cuando tome color añadimos el tomate, el vino blanco y el orégano. Retiramos del fuego y añadimos el huevo batido y la nata, acercamos de nuevo al fuego y dejamos que cueza hasta que espese. Dejamos enfriar. Tambien podemos optar por hacer este otro relleno también de carne.


Repartimos la preparación sobre las tiras de pimiento y las enrollamos sobre sí mismas. Una vez rellenos los rebozamos, pasados por harina y por huevo, y los freímos en aceite caliente a fuego moderado. Los escurrimos y los vamos colocando en una cazuela. El rebozar los pimientos va en gustos, yo siempre lo hago con los de carne.
Para hacer la salsa de cebolla podemos aprovechar el aceite de freir los pimientos si no está muy quemado, dejando solo el necesario. Sofreímos la cebolla cortada hasta que esté tierna, que no se dore mucho. Agregamos la harina, la rehogamos y añadimos el coñac (o el vino), el caldo poco a poco, y ponemos sal. Lo dejamos cocer todo unos 15 minutos, trituramos y lo vertemos encima de los pimientos. Damos un hervor a la cazuela y listo para comer.



Salsa que podemos cambiar por una salsa de setas, o por una salsa de tomate y pimientos...



22 may 2013

pimientos verdes rellenos de morcilla


Pimientos que hoy nos servirán de guarnición a una crema de alubias, pero que solos son un aperitivo estupendo, y ¿que os parece si para ello una vez rellenos los ponemos en tempura? de pecado...



ingredientes
225 g de morcilla de Burgos
8-10 pimientitos verdes
aceite y sal
crema de alubias
berza cocida

guindillas en vinagre











elaboración
Limpiamos bien los pimientos, los secamos, los abrimos a lo largo sólo por un lado y con mucho cuidado para no romperlos, les retiramos las semillas, conservando el rabito.
A la hora de preparar la morcilla para el relleno tenemos varias opciones, una de ellas es quitarla la piel, desmenuzarla y saltearla en un poco de aceite. Otra forma es asarla en el horno con piel incluida y desmenuzarla una vez asada. Y una última cocerla, bien sola o con la berza que acompañará también a nuestra crema de alubias. 



Para rellenar los pimientos nos ayudamos de una cucharita, y los freímos sin amontonarlos en aceite bien caliente pero sin que humee, ¡cuidado! que salpican.
Estos pimientos hay que comerlos calentitos o templados pues la morcilla al llevar manteca no es agradable comerla una vez fría. Y por supuesto a nuestro plato no le puede faltar unas guindillas en vinagre.








29 abr 2013

pimientos del piquillo rellenos de verdel


Ya sé que llego un poco tarde con esta receta de verdel, la intención era haberla publicado antes de que se pasara su temporada pero no ha sido posible ponerse a ello.
No es la primera vez que relleno pimientos usando este rico pescado, en el blog podéis ver otra receta en la que lo uso pimientos verdes de bocado
En esta receta la farsa está preparada de la misma manera que las croquetas de verdel, tan solo he aumentado las cantidades, la salsa que les puesto es una todo terreno, pero también se les puede hacer una salsa de piquillos bien con nata o con tomate...


ingredientes
1 bote de pimientos del piquillo
  verdes o rojos
400 g de verdel limpio
125 g de pimiento verde
txakoli
2-3 dientes de ajo
50 g de mantequilla
50 g de harina
500 ml de leche
sal, azúcar y aceite

para la salsa

1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
1 zanahoria
1 puerro, la parte blanca
un poco de coñac
1 cucharadita de harina
200 ml de agua
100 ml de caldo de pescado

elaboración

Para confitar los pimientos los colocamos en una sartén con un poco de aceite, y los salteamos a fuego suave con un diente de ajo, un poco de sal y azúcar, una vez hechos los dejamos enfriar.



Para preparar la farsa picamos el ajo y el pimiento verde, y lo ponemos a pochar en una sartén con un poquito de aceite. Añadimos el verdel picado y una cucharadita de txakoli u otro vino blanco y dejamos que se haga un par de minutos, en cuanto veamos que cambia de color lo retiramos, para que nos quede jugoso.
Hacemos una besamel como siempre, para ello ponemos a fundir la mantequilla, sin que se caliente demasiado, añadimos la harina que rehogamos durante unos minutos, para que pierda su sabor a crudo, pero sin dejar que tome color. A continuación vamos echando poco a poco la leche caliente sin dejar de remover, cuando la besamel esté hecha añadimos el verdel que tenemos en espera, lo mezclamos todo bien y dejamos dar un hervor a la mezcla.
Rellenamos los pimientos.


Para preparar la salsa
rehogamos toda la verdura en una sartén con un poco de aceite, añadimos el coñac, espolvoreamos una cucharadita de harina, vertemos el caldo, y dejamos reducir todo unos minutos. Para terminar la sazonamos y la trituramos. Reservamos caliente.



Calentamos los pimientos, bien en el horno o bien en el microondas y los servimos acompañados de la salsa. 

Otra opción a los pimientos del piquillo, es hacerlo con pimientos rojos asados, una vez asados los dejamos entibiar bien tapados, los pelamos con cuidado de no romperlos, retiramos las pepitas y filamentos blancos y los cortamos en tiras anchas. A la hora de rellenarlos repartimos la preparación sobre las tiras de pimiento, las enrollamos sobre sí mismas y una vez calientes las servimos junto con la salsa quedando tal que así.






28 mar 2013

ensalada de pimientos del piquillo
rellenos de merluza y langostinos


Unos pimientos rellenos en frío bien facilitos y rápidos de hacer que bien solos, acompañados de una vinagreta o bien como parte de una ensalada son una delicia y si estos los he rellenado con merluza, con cabracho o con bacalao fresco quedan también de cine.



ingredientes
8 pimientos del piquillo
200 g de merluza
2 huevos cocidos

12 langostinos
salsa mahonesa
1 diente de ajo
vinagre
aceite y sal













elaboración

Confitamos los pimientos en una sartén con un poco de aceite, un diente de ajo y caldo de la conserva de pimientos. Los dejamos enfriar y el jugo que quede en la sartén lo incorporamos a la vinagreta.
Ponemos a cocer la merluza en agua caliente con un casco de cebolla y unas ramas de perejil por espacio de unos 5-7 minutos, tiempo que dependerá del tamaño del trozo elegido, no nos debe quedar seca. La sacamos del caldo, dejamos templar y la desmenuzamos. En el mismo caldo, una vez que hierva cocemos durante un par de minutos los langostinos, los enfriamos y una vez fríos los pelamos.
En un bol mezclamos la merluza desmenuzada, los langostinos pelados, el huevo picado (reservar una de las yemas para adornar la ensalada) y la mahonesa. Rellenamos los pimientos y los colocamos sobre una cama de lechuga variada y zanahoria rallada. Aliñamos justo en el momento de servir.




Para hacer el aliño mezclamos en un bol, sal, 1 parte de vinagre y 3 partes de aceite, y batimos hasta que emulsione, momento en el que añadimos el jugo de confitar los pimientos y el ajo bien aplastado.


Otra opción a los pimientos del piquillo, es hacerlo con pimientos rojos asados, una vez asados los dejamos entibiar bien tapados, los pelamos con cuidado de no romperlos, retiramos las pepitas y filamentos blancos y los cortamos en tiras anchas. A la hora de rellenarlos repartimos la preparación sobre las tiras de pimiento, las enrollamos sobre sí mismas y las colocamos encima de la lechuga.







22 mar 2013

pimientos del piquillo rellenos de carne
en salsa de tomate con piquillos


En la receta de hoy no os voy a contar como preparar los pimientos, para ello podeis mirar la receta de pimientos del piquillo rellenos de carne en salsa de setas, ya que están hechos de la misma manera, y no es cuestión de repetir el mismo modus operandi, lo único que cambia de la receta es la salsita.

4 mar 2013

pimientos verdes rellenos de verdel





ingredientes
verdel en filetes
pimientos verdes
sal y aceite

elaboración

Limpiamos bien los pimientos, los secamos y los partimos a lo largo por un lado, y con mucho cuidado para no romperlos les retiramos las semillas. Ponemos dentro de cada pimiento un trozo de filete de verdel, bien limpio de espinas, y sazonado. Los freímos en aceite bien caliente, pero sin que humee y sin amontonarlos. Una vez todos fritos los podemos sazonar y comerlos antes de que se enfríen.






29 nov 2012

pimientos rellenos de bacalao al pil pil


De nuevo otra receta de pimientos rellenos, y otra vez rellenos de bacalao, ingredientes que se llevan de maravilla. Para hacerlos partimos de una cazuela de bacalao al pil-pil y para hacerla necesitamos un buen aceite de oliva y unos trozos de bacalao desalado, como después de cocinado lo vamos a desmigar no necesitamos lucirnos comprando unos buenos lomos, por lo que la receta nos saldrá a mejor precio. Por supuesto que también los podemos hacer con unos trozos que nos hayan sobrado, no siempre van a ser croquetas.


ingredientes
500 gr de bacalao desalado 
5-6 dientes de ajo
1 guindilla cayena
50 gr de cebolleta
25 gr de pimiento verde
12 pimientos del piquillo

aceite y sal










elaboración 
Para preparar el bacalao al pil-pil y para no contaros de nuevo la receta la podeís consultar pinchando en el enlace. 
Abrimos la lata o el bote de pimientos del piquillo, los escurrimos y los pasamos unos minutos por la sartén para confitarlos, con cuidado de no romperlos. 
En una sartén con un poco de aceite ponemos a pochar a fuego suave la cebolleta bien picadita con un poco de sal y el pimiento verde tambien picado. Una vez hecho lo ponemos a escurrir.
Sacamos los trozos de bacalao de la salsa y lo desmigamos, las pieles las podemos trocear. Una vez desmigado lo unimos a la verdura pochada junto con unas cucharadas de salsa pil pil. Lo mezclamos bien, lo probamos por si hace falta un poco de sal, si es que nos hemos excedido con el tiempo de desalado.




Con esta mezcla rellenamos los pimientos con cuidado de que no se nos rompan y los colocamos dentro de la salsa pil pil. Tener en cuenta que para calentarlos la salsa no tiene que hervir en ningún momento pues se nos cortará.
En lugar de confitar los pimientos los podemos dejar tal cual y una vez rellenos los pasamos por harina y huevo para luego freirlos.



11 oct 2012

pimientos verdes rellenos de txipiron


A la hora de rellenar pimientos siempre pensamos más en los rojos del tipo piquillo o del pico, y los pimientos verdes los dejamos más para freír o para guisar, y rellenos también están bien ricos y este año como su temporada se está alargando pues el calor continúa aún quedan para dar y regalar, se fríen, se asan, se confitan, se embotan… Así que para variar y no cansarnos de tanto pimiento frito hoy los he rellenado de txipirones, por supuesto con su tinta, aunque rellenos de tortilla, bacalao o verdel también son otra buena opción.


ingredientes
12 pimientos verdes (cuerno de cabra)
1 cebolla grande
1 pimiento verde pequeño
300 g de txipirones
1 sobre de tinta
25 g de mantequilla
25 g de harina
250 ml de leche
aceite y sal









elaboración
Empezamos limpiando los calamares, guardando la tinta que tienen, después freímos los pimientos, una vez fritos los podemos pelar con cuidado pues tienen la piel muy fina, les quitamos la parte superior y limpiamos de pepitas.
En una sartén con un poco de aceite ponemos a pochar a fuego suave la cebolla picadita junto con el pimiento verde pequeño, también picado y un poco de sal. Cuando ambas verduras estén blanditas incorporamos los txipirones y dejamos cocer tapado unos 30 minutos. Una vez hechos los txipirones, los retiramos a un plato, incorporamos las tintas a la verdura y cocemos otros 5 minutos más. Rectificamos de sal y pasamos la salsa por un pasapuré, y si queremos que nos quede más fina la volvemos a pasar por un colador de rejilla fina.




Para la bechamel, ponemos a fundir la mantequilla en un cazo, añadimos la harina, la rehogamos un poco pero no dejamos que tome color, echamos poco a poco la leche caliente sin dejar de remover, salamos y lo cocinamos unos minutos más hasta conseguir la consistencia adecuada, pero con cuidado de que no se nos queme. Incorporamos los txipirones picados. Mezclamos bien, lo mantenemos al fuego un par de minutos más y dejamos templar. 



Rellenamos con cuidado los pimientos y los ponemos en una fuente apta para el horno para poder calentarlos. Una vez calientes los servimos acompañados de la salsa negra caliente.