27 abr 2015

paté de verdel


Una receta de paté que podemos simplificar aún más si usamos filetes de caballa en conserva, o de cualquier otro pescado que nos guste.


ingredientes
200 g de verdel frito
100 g de queso crema
25 g de pimiento rojo asado
1 huevo cocido
aceite y sal












elaboración
Una vez que tenemos el verdel en filetes, libres de espinas, los sazonamos y freímos.
En el vaso de la batidora ponemos el queso, los pimientos, el huevo cocido y pelado y por último el verdel frito y desmigado, si ha soltado algo de jugo también lo añadimos. Trituramos todo hasta que nos quede una crema. Probamos el punto de sal y damos un toque de pimienta. Repartimos la crema en recipientes y dejamos enfriar en la nevera hasta que coja cuerpo. Ya sólo queda untarlo sobre pan tostado o incluso rellenar unos volovanes o huevos cocidos.






23 abr 2015

tortilla de berenjena y bonito


ingredientes
2 berenjenas
6 huevos tamaño "L"
2 latas pequeñas de bonito en conserva
queso rallado
4 cucharadas de aceite y sal





elaboración

Lavamos las berenjenas, les quitamos los extremos, las pelamos parcialmente y las cortamos en láminas de 1 cm. Las salpicamos con sal y dejamos reposar unos 30 minutos. Pasado ese tiempo las escurrimos y secamos. Después las troceamos en dados.
Ponemos aceite en una sartén antiadherente y cuando esté bien caliente freímos las berenjenas, absorberán parte de este, pero a medida que se vayan sofriendo lo soltarán de nuevo. Sazonamos. También las podemos sofreír por tandas o hacerlas en el microondas y una vez blanditas saltearlas en un poco de aceite para dorarlas un poco.

Una vez blandas las colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Batimos los huevos, añadimos el bonito bien escurrido, un poco de queso y las berenjenas bien escurridas, probamos y rectificamos el punto de sal si es necesario.
Engrasamos ligeramente una sartén, ponemos al fuego y cuando esté caliente echamos la tortilla. Cuajamos por ambos lados dándola vuelta con la ayuda de un plato y, una vez hecha, la deslizamos sobre una fuente. Servimos caliente aunque también se puede tomar templada o fría.




fuente: revista Cocina ligera