Este postre de calabaza se lo he cogido prestado a Mª Jose, de su blog Hecho en casa, y deciros que es una delicia. Una receta que he seguido tal cual, aunque en alguna ocasión la he tuneado un poco, poniéndola una base de bizcocho, pero eso será para una próxima entrada.
Para hacer este flan unas veces he usado calabaza tipo cacahuete y otras la calabaza "vasca", con ambas queda muy bien, cambia más el color que el sabor.
ingredientes
450 g de calabaza asada o cocida
2 huevos tamaño "L"
250 g de queso crema
2 yogures cremosos
4 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de maizena
nueces para decorar
Dejamos enfriar primero a temperatura ambiente fuera del agua y después en la nevera. No lo desmoldamos hasta que esté completamente frío, por lo que es mejor hacerlo de un día para otro. Para desmoldarlo, pasamos un cuchillo o una espátula por todo el borde.
En lugar de un flan grande también podemos hacer flanes individuales, en este caso hay que tener en cuenta que el tiempo de cocción será menor.

450 g de calabaza asada o cocida
2 huevos tamaño "L"
250 g de queso crema
2 yogures cremosos
4 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de maizena
nueces para decorar
caramelo líquido
elaboración
elaboración
Este postre no puede ser más sencillo, lo primero, hacemos el caramelo y cubrimos con él el fondo y las paredes de un molde y lo dejamos enfriar.
Dejamos enfriar primero a temperatura ambiente fuera del agua y después en la nevera. No lo desmoldamos hasta que esté completamente frío, por lo que es mejor hacerlo de un día para otro. Para desmoldarlo, pasamos un cuchillo o una espátula por todo el borde.
En lugar de un flan grande también podemos hacer flanes individuales, en este caso hay que tener en cuenta que el tiempo de cocción será menor.
También podemos hornearlo directamente en el horno, sin el baño María, como hace MªJose.
No hay comentarios: