Páginas

13 nov 2013

embotar pimientos morrones




Otra conserva que no falta en el fondo de mi despensa. 



ingredientes
pimientos rojos para asar

elaboración
Asamos los pimientos con piel en el horno a temperatura media o bien de forma más tradicional, sobre las brasas de un fuego de leña. Una vez asados, los dejamos enfriar, bien tapados para que suden, los pelamos y les quitamos las semillas, guardando el líquido que sueltan.




Troceamos los pimientos en tiras más o menos gruesas y los vamos metiendo en los tarros. Rellenamos con el líquido que han soltado los pimientos.

Cerramos bien los tarros y los cocemos al baño María, para ello los colocamos en una cazuela, los cubrimos con agua templada y los dejamos hervir durante 20 minutos (contados desde que comienza a hervir el agua). Los dejamos enfriar en el mismo agua y no los sacamos hasta que estén totalmente fríos. Una vez fríos, los sacamos, los etiquetamos y ya los podemos guardar, boca abajo hasta el momento de consumirlos. 
Una guarnición perfecta para acompañar carnes, pescado o simplemente en ensalada son riquísimos.



Si son pocos los pimientos que queremos guardar, tener en cuenta que congelan de maravilla.